22 oct 2025

🤖 Crea Un Agente De IA Para tus Ventas por Whatsapp GRATIS

Convierte WhatsApp en tu canal de ventas automatizado con inteligencia artificial, sin costo ni complicaciones.

Silvana Cabrera

¿Te imaginas tener un asistente de ventas que atienda a tus clientes mientras duermes? No necesitas ser programador ni pagar una licencia para empezar. Con la versión gratuita de YaVendió!, puedes crear tu propio agente de inteligencia artificial para WhatsApp en minutos.

En este tutorial te explico paso a paso cómo hacerlo desde cero, qué puedes lograr con la versión gratis y en qué momento vale la pena dar el salto a una versión profesional.

🧠 Qué es un agente de IA (y qué puede hacer gratis)

Un agente de IA es un asistente virtual que responde automáticamente a tus clientes, recomienda productos y los acompaña hasta concretar una venta. En la versión gratuita de YaVendió! puedes crear un agente básico para WhatsApp que:

✅ Responde mensajes automáticamente.
✅ Informa sobre tus productos, precios y horarios.
✅ Ofrece una experiencia personalizada con tu propio estilo de comunicación.

La versión gratuita es ideal para emprendedores que están empezando o quieren probar la automatización antes de invertir. Cuando tu volumen de mensajes crezca y necesites métricas, pagos integrados o flujos más avanzados, ahí sí conviene pasar a un plan profesional.

🪄 Paso 1: Regístrate en la plataforma

👉 Entra a ya.onl/login  
Ahí puedes iniciar sesión o registrarte por primera vez.

💬 Si aún no tienes cuenta, haz clic en “Regístrate”. Luego completa:

  • Tu correo electrónico.

  • Tu número de teléfono (el del dueño o líder del negocio, no el que usará el vendedor).

  • Un código de verificación que recibirás por SMS.

Después crea una contraseña segura y aprueba el acceso de tu cuenta.

🧩 Ya estás dentro. Ahora vas a crear tu organización, es decir, tu negocio dentro de la plataforma. Coloca el nombre, país y moneda. Si vendes en Perú, selecciona “Sol peruano”. Si vendes fuera, puedes usar “dólares” como moneda estándar.

💡 Ejemplo:

Nombre del negocio: Gardenias
Industria: Hogar y decoración
País: Perú
Moneda: Sol peruano

🌿 Paso 2: Configura tu vendedor IA

En el menú lateral izquierdo, debajo de “Productos”, selecciona Mi vendedor. Aquí empieza la parte más interesante: vas a darle vida a tu asistente.

La configuración tiene cuatro secciones principales:

1️⃣ Personalidad
Define quién es tu agente.

  • Nombre: Bianca, por ejemplo.

  • Estilo de comunicación: amigable, cercano y conversacional.

  • Descripción de la empresa: “Tienda especializada en plantas y flores de alta gama”.

Puedes elegir el tono que mejor se alinee a tu marca. Si tu negocio es joven y casual, selecciona Amigable y cercano. Si es más corporativo, opta por Profesional y directo.

2️⃣ Audiencia e instrucciones

Cuéntale a tu agente a quién está vendiendo. Describe a tus clientes ideales: “Mujeres entre 30 y 50 años que adoran decorar sus espacios con plantas reales”.
Luego agrega instrucciones especiales, como:

  • Enfócate en la variedad de plantas decorativas.

  • Menciona los beneficios estéticos y energéticos de cada especie.

Entre más específica sea la información, más natural será la conversación del agente.

3️⃣ Estilo de ventas

Selecciona el tipo de vendedor que quieres:

  • Consultivo: responde consultas y guía la decisión de compra.

  • Educativo: ideal para escuelas o cursos.

  • Emocional: usa storytelling breve para conectar.

💡 Para una tienda como Gardenias, el estilo “consultivo” es perfecto: responde dudas, sugiere opciones y mantiene una actitud sugerente pero no insistente.

4️⃣ Detalles de comunicación

Elige la longitud de los mensajes (equilibrado funciona bien), activa el uso de emojis y define palabras que tu agente debe evitar (por ejemplo: plástico, falso). También puedes seleccionar tus emojis favoritos 🌿💚✨ para mantener coherencia con tu marca.

💬 Paso 3: Crea tu mensaje de bienvenida

Tu agente necesita una introducción que refleje la personalidad de tu negocio.  Ejemplo:

“¡Hola! 🌿 Soy Bianca, tu asesora virtual de Gardenias. Estoy aquí para ayudarte a encontrar la planta perfecta para tu hogar. ¿Qué tipo de espacio quieres decorar hoy?”

También puedes personalizar el mensaje de confirmación de compra o el de derivación humana cuando el cliente pida hablar con alguien del equipo.

📚 Paso 4: Alimenta tu agente con información (FAQs)

En la sección “FAQs” (Preguntas frecuentes), agrega todo lo que tu agente necesita saber para responder correctamente.
Categorías disponibles:

  • Productos

  • Horarios

  • Envíos

  • Pagos

  • Devoluciones

  • Otros

Ejemplo:

¿Cómo cuidar una monstera deliciosa?
💬 Riégala una vez por semana y colócala en un espacio con luz indirecta.

También puedes incluir campañas o lanzamientos. Si este fin de semana tienes una promoción de “plantas de buena suerte”, agrégala en la categoría “Productos” para que el agente la comunique.

🚚 Paso 5: Configura entregas y pagos

Ve a la sección “Entregas” y crea tus zonas de cobertura.
Puedes agruparlas por distrito o ciudad:

  • Lima Metropolitana: Miraflores, Barranco, San Isidro.

  • Envío express: llega en 24 horas (S/ 20).

  • Envío regular: llega en 2–3 días (S/ 12).

Luego, en “Pagos”, elige tus métodos disponibles:

  • Transferencia bancaria (BCP, Interbank, etc.).

  • Billeteras digitales.

  • Link de pago.

👉 Si aún no tienes uno, revisa nuestra guía sobre las mejores pasarelas de pago para e-commerce.

Y un consejo importante: agrega la instrucción “No olvides pedir comprobante o foto del pago” para que tu agente lo recuerde siempre.

🧩 Cómo mejorar tu agente con la práctica

El secreto está en probar y ajustar.
Cuanto más interactúe tu agente, más información tendrás para optimizarlo:

  • Revisa las conversaciones frecuentes.

  • Ajusta el tono si notas mensajes demasiado largos o cortos.

  • Agrega nuevas respuestas según las dudas reales de tus clientes.

La versión gratuita de YaVendió! te permite experimentar y familiarizarte con la automatización. Pero si ya manejas muchos mensajes, campañas activas o quieres integrar pagos automáticos y reportes, lo ideal es pasar a un plan profesional. Ahí podrás crear flujos inteligentes, etiquetas automáticas y reportes de conversión.

🧭 Conclusión

Crear un agente de inteligencia artificial para ventas ya no requiere código, tiempo ni inversión inicial. Con la versión gratuita de YaVendió!, puedes tener un vendedor virtual operativo en minutos y empezar a probar el poder de la automatización.

Cuando tu negocio crezca y necesites más control, métricas o segmentación avanzada, los planes profesionales de YaVendió! son la evolución natural. Lo importante es empezar: probar, aprender y dejar que la IA trabaje por ti. 🚀




¿Te imaginas tener un asistente de ventas que atienda a tus clientes mientras duermes? No necesitas ser programador ni pagar una licencia para empezar. Con la versión gratuita de YaVendió!, puedes crear tu propio agente de inteligencia artificial para WhatsApp en minutos.

En este tutorial te explico paso a paso cómo hacerlo desde cero, qué puedes lograr con la versión gratis y en qué momento vale la pena dar el salto a una versión profesional.

🧠 Qué es un agente de IA (y qué puede hacer gratis)

Un agente de IA es un asistente virtual que responde automáticamente a tus clientes, recomienda productos y los acompaña hasta concretar una venta. En la versión gratuita de YaVendió! puedes crear un agente básico para WhatsApp que:

✅ Responde mensajes automáticamente.
✅ Informa sobre tus productos, precios y horarios.
✅ Ofrece una experiencia personalizada con tu propio estilo de comunicación.

La versión gratuita es ideal para emprendedores que están empezando o quieren probar la automatización antes de invertir. Cuando tu volumen de mensajes crezca y necesites métricas, pagos integrados o flujos más avanzados, ahí sí conviene pasar a un plan profesional.

🪄 Paso 1: Regístrate en la plataforma

👉 Entra a ya.onl/login  
Ahí puedes iniciar sesión o registrarte por primera vez.

💬 Si aún no tienes cuenta, haz clic en “Regístrate”. Luego completa:

  • Tu correo electrónico.

  • Tu número de teléfono (el del dueño o líder del negocio, no el que usará el vendedor).

  • Un código de verificación que recibirás por SMS.

Después crea una contraseña segura y aprueba el acceso de tu cuenta.

🧩 Ya estás dentro. Ahora vas a crear tu organización, es decir, tu negocio dentro de la plataforma. Coloca el nombre, país y moneda. Si vendes en Perú, selecciona “Sol peruano”. Si vendes fuera, puedes usar “dólares” como moneda estándar.

💡 Ejemplo:

Nombre del negocio: Gardenias
Industria: Hogar y decoración
País: Perú
Moneda: Sol peruano

🌿 Paso 2: Configura tu vendedor IA

En el menú lateral izquierdo, debajo de “Productos”, selecciona Mi vendedor. Aquí empieza la parte más interesante: vas a darle vida a tu asistente.

La configuración tiene cuatro secciones principales:

1️⃣ Personalidad
Define quién es tu agente.

  • Nombre: Bianca, por ejemplo.

  • Estilo de comunicación: amigable, cercano y conversacional.

  • Descripción de la empresa: “Tienda especializada en plantas y flores de alta gama”.

Puedes elegir el tono que mejor se alinee a tu marca. Si tu negocio es joven y casual, selecciona Amigable y cercano. Si es más corporativo, opta por Profesional y directo.

2️⃣ Audiencia e instrucciones

Cuéntale a tu agente a quién está vendiendo. Describe a tus clientes ideales: “Mujeres entre 30 y 50 años que adoran decorar sus espacios con plantas reales”.
Luego agrega instrucciones especiales, como:

  • Enfócate en la variedad de plantas decorativas.

  • Menciona los beneficios estéticos y energéticos de cada especie.

Entre más específica sea la información, más natural será la conversación del agente.

3️⃣ Estilo de ventas

Selecciona el tipo de vendedor que quieres:

  • Consultivo: responde consultas y guía la decisión de compra.

  • Educativo: ideal para escuelas o cursos.

  • Emocional: usa storytelling breve para conectar.

💡 Para una tienda como Gardenias, el estilo “consultivo” es perfecto: responde dudas, sugiere opciones y mantiene una actitud sugerente pero no insistente.

4️⃣ Detalles de comunicación

Elige la longitud de los mensajes (equilibrado funciona bien), activa el uso de emojis y define palabras que tu agente debe evitar (por ejemplo: plástico, falso). También puedes seleccionar tus emojis favoritos 🌿💚✨ para mantener coherencia con tu marca.

💬 Paso 3: Crea tu mensaje de bienvenida

Tu agente necesita una introducción que refleje la personalidad de tu negocio.  Ejemplo:

“¡Hola! 🌿 Soy Bianca, tu asesora virtual de Gardenias. Estoy aquí para ayudarte a encontrar la planta perfecta para tu hogar. ¿Qué tipo de espacio quieres decorar hoy?”

También puedes personalizar el mensaje de confirmación de compra o el de derivación humana cuando el cliente pida hablar con alguien del equipo.

📚 Paso 4: Alimenta tu agente con información (FAQs)

En la sección “FAQs” (Preguntas frecuentes), agrega todo lo que tu agente necesita saber para responder correctamente.
Categorías disponibles:

  • Productos

  • Horarios

  • Envíos

  • Pagos

  • Devoluciones

  • Otros

Ejemplo:

¿Cómo cuidar una monstera deliciosa?
💬 Riégala una vez por semana y colócala en un espacio con luz indirecta.

También puedes incluir campañas o lanzamientos. Si este fin de semana tienes una promoción de “plantas de buena suerte”, agrégala en la categoría “Productos” para que el agente la comunique.

🚚 Paso 5: Configura entregas y pagos

Ve a la sección “Entregas” y crea tus zonas de cobertura.
Puedes agruparlas por distrito o ciudad:

  • Lima Metropolitana: Miraflores, Barranco, San Isidro.

  • Envío express: llega en 24 horas (S/ 20).

  • Envío regular: llega en 2–3 días (S/ 12).

Luego, en “Pagos”, elige tus métodos disponibles:

  • Transferencia bancaria (BCP, Interbank, etc.).

  • Billeteras digitales.

  • Link de pago.

👉 Si aún no tienes uno, revisa nuestra guía sobre las mejores pasarelas de pago para e-commerce.

Y un consejo importante: agrega la instrucción “No olvides pedir comprobante o foto del pago” para que tu agente lo recuerde siempre.

🧩 Cómo mejorar tu agente con la práctica

El secreto está en probar y ajustar.
Cuanto más interactúe tu agente, más información tendrás para optimizarlo:

  • Revisa las conversaciones frecuentes.

  • Ajusta el tono si notas mensajes demasiado largos o cortos.

  • Agrega nuevas respuestas según las dudas reales de tus clientes.

La versión gratuita de YaVendió! te permite experimentar y familiarizarte con la automatización. Pero si ya manejas muchos mensajes, campañas activas o quieres integrar pagos automáticos y reportes, lo ideal es pasar a un plan profesional. Ahí podrás crear flujos inteligentes, etiquetas automáticas y reportes de conversión.

🧭 Conclusión

Crear un agente de inteligencia artificial para ventas ya no requiere código, tiempo ni inversión inicial. Con la versión gratuita de YaVendió!, puedes tener un vendedor virtual operativo en minutos y empezar a probar el poder de la automatización.

Cuando tu negocio crezca y necesites más control, métricas o segmentación avanzada, los planes profesionales de YaVendió! son la evolución natural. Lo importante es empezar: probar, aprender y dejar que la IA trabaje por ti. 🚀




22 oct 2025

Descubre más

💰 Herramientas De IA Para Pymes Que Realmente Ayudan A Vender
💰 Herramientas De IA Para Pymes Que Realmente Ayudan A Vender
💰 Herramientas De IA Para Pymes Que Realmente Ayudan A Vender
💸 Los 10 Errores Más Costosos Del E-Commerce (Y Cómo Evitarlos)
💸 Los 10 Errores Más Costosos Del E-Commerce (Y Cómo Evitarlos)
💸 Los 10 Errores Más Costosos Del E-Commerce (Y Cómo Evitarlos)

¡Obten tu vendedor de inteligencia artificial HOY!

Agenda tu demo

@2024 YA VENDIO - Todos los derechos reservados

@2024 YA VENDIO - Todos los derechos reservados