15 jun 2025

El Buen Fin: Las 10 Mejores Estrategias Digitales para tu Negocio

¡Prepárate para el Buen Fin! Descubre 10 estrategias digitales que ayudarán a tu negocio online a destacar y vender más esta temporada.

Ximena Portocarrero

El Buen Fin es una de las fechas comerciales más importantes del año en México, y aunque está lleno de grandes marcas y promociones millonarias, eso no significa que los pequeños y medianos negocios deban quedarse atrás. 

De hecho, desde YaVendió, hemos visto como con creatividad y una buena dosis de estrategia, los negocios online pueden destacar entre la multitud en estas fechas.

Por eso, hoy te comparto las mejores 10 estrategias digitales para el Buen Fin que hemos identificado y puedas aprovechar al máximo esta temporada.

¡Te van a encantar!

Canales digitales que puedes usar para promocionarte en el Buen Fin

1. Colabora con marcas locales 💡

En lugar de competir solo contra gigantes, une fuerzas con otros emprendedores locales y crea paquetes especiales temáticos . 

Por ejemplo:

  • Si vendes café artesanal, colabora con una pastelería local para ofrecer un “kit desayuno express”.

  • Una tienda de belleza natural puede unirse con una marca de té para crear un “kit de relajación”.

¿Por qué funciona?

Estas colaboraciones te ayudan a llegar a nuevas audiencias, ahorras inversión de tiempo y dinero porque tu marca aparece en contenido compartido y te posicionas como un negocio abierto a alianzas en la comunidad emprendedora.

Cómo implementar esta estrategia para el Buen Fin:

  1. Busca aliados: Únete a grupos de WhatsApp de emprendedores, comunidades en Facebook o redes locales.

  2. Define el tema del paquete: Depende de tus productos y los de tu aliado, unos ejemplos pueden ser “Kit de Autocuidado”, “Cine en casa” o “Pack del Buen Fin”.

  3. Promueve en conjunto: Publica en tus redes sociales, stories e incluso en correos electrónicos.

2. Usa un Asistente con IA para Automatizar Tus Ventas 🤖

Un agente de IA en tu sitio web (o incluso WhatsApp!) responde consultas frecuentes sobre tus productos y guia al cliente durante el proceso de compra automáticamente y 24/7

¿Te imaginas lo que esto significa en fechas de alto contacto online como El Buen Fin? Tendrías todos los mensajes que te llegan atendidos y con ventas cerradas - ¡sin estrès! 

¿Por qué un agente de IA funciona para el Buen Fin?

En YaVendió, nuestros agentes de IA especializados en marcas e-commerce son efectivos porque ofrecen:

  • Atención inmediata: Los usuarios prefieren respuestas rápidas.

  • Automatización eficiente: Reduce costos operativos y mejora la experiencia.

  • Mayor conversión: Guia al cliente en su decisión de compra lo que aumenta la probabilidad de cerrar la venta.

Y esto último es un punto fuerte para nuestros clientes, quienes incluso consiguen hasta +35% en ventas en el primer mes. Pero, sin duda, la mejor parte es el tiempo que recuperan para hacer crecer sus negocios.

IA para WhatsApp

3. Haz Ventas Flash en Instagram Stories 🕒

 ¡Juega con el FOMO!

Las ventas flash son una herramienta poderosa para generar urgencia en fechas como el Buen Fin. Y una excelente forma de usarlas es en Instagram o Facebook Stories , donde tus seguidores pasan mucho tiempo.

Puedes anunciar una oferta limitada de 2 a 4 horas, usando stickers como “Cuenta regresiva”.

Por ejemplo:

  • “¡Solo hasta las 8 PM! Llévate este set de skincare por $399 (antes $650)” 

Para generar expectativa, anuncia con anticipación la hora exacta de tu venta flash.

4. Ofrece opciones de Pago Flexibles 💳

Un error común es pensar que todos tus clientes tienen acceso a una tarjeta de crédito. En muchos países de Latam las billeteras digitales y diversas opciones de pago online y presencial han cobrado popularidad en los últimos años.

Aquí algunas ideas:

  • Pago en efectivo en OXXO (México)

  • PayPal

  • Cuotas sin intereses

Destaca estas opciones en tu página de checkout p redes sociales, utilizando un mensaje como este: “¡No necesitas tarjeta! Paga en OXXO o en 3 cuotas sin interés.” 

5. Mensajes personalizados por WhatsApp 📲

WhatsApp es una herramienta poderosa para interactuar con tus clientes. Con mensajes automatizados o personalizados, puedes enviar recomendaciones basadas en sus preferencias o historial de compras.

Por ejemplo:

  • “Hola Ana, vimos que antes compraste nuestro aceite corporal… ¿Sabías que tenemos un kit especial con jabón y crema facial por solo $299?” 

WhatsApp funciona tan bien gracias a su naturaleza conversacional e inmediata. A diferencia del email marketing que puede perderse en la bandeja de spam o las redes sociales, donde tu contenido compite con miles de publicaciones, WhatsApp te permite llegar directamente al celular de tus clientes.

6. Lanza Experiencias Virtuales ✨

¡Vende mientras entretienes! 

Una idea original y muy bien recibida es organizar un evento virtual relacionado con tus productos durante El Buen Fin. 

Puede ser:

  • Un taller de maquillaje si vendes cosméticos

  • Una clase de cocina rápida si vendes ingredientes gourmet

  • Un live de cómo armar outfits si eres de moda

Durante el evento, ofreces descuentos exclusivos a quienes participen.

Por ejemplo:

  • “¡Únete a nuestro taller de skincare en vivo y lleva un 20% extra en todo lo que uses durante la rutina!”

7. Haz Live Shopping con Influencers 🎥

¿Què te parece elevar tu presencia digital con transmisiones en vivo junto a influencers? Estos no necesitan millones de seguidores; microinfluencers con 1k a 10k seguidores suelen tener altos niveles de engagement y confianza.

Durante el live:

  • Presenta tus productos

  • Ofrece descuentos exclusivos

  • Interactúa en tiempo real con la audiencia

Las mejores plataformas para esto son Instagram Live o TikTok Live.

Cómo implementar esta estrategia del Buen Fin:

  1. Selecciona un influencer relevante de tu nicho y compatible con los valores de tu marca.

  2. Define la estructura del live como qué productos mostrar, cuándo dar descuentos, cómo responder preguntas.

  3. Promueve con anticipación del live en posts, stories y hasta correos para avisar de la fecha y hora.

  4. Ofrece un cupón exclusivo solo mientras dure el live como “Código BUENFINLIVE para un 20% OFF”.

Además, si lo grabas, puedes convertirlo en contenido reusable para tus redes o incluso subirlo a YouTube.

8. Cuenta Regresiva en Tu Sitio Web ⏰

Agrega un contador visual de tiempo restante en tu página principal o en páginas de producto destacado. Esto ayuda a comunicar claramente cuánto tiempo queda para aprovechar tus ofertas del Buen Fin.

Acompaña tu contador con un texto como este:

  • “¡Faltan solo 3 horas para que terminen los descuentos exclusivos del Buen Fin” 

9. Optimiza tu Tienda para Móviles 📱

En México, más del 70% de las compras online se realizan desde dispositivos móviles, así que es fundamental asegurarte de que tu tienda sea completamente responsive. No te quedes atrás.

Verifica:

  • Velocidad de carga rápida

  • Botones grandes y fáciles de tocar

  • Proceso de pago simplificado

  • Imágenes claras y legibles

Te recomiendo usar herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix para medir el rendimiento móvil de tu sitio.

10. Recupera clientes interesados con retargeting🎯

Esta estrategia se trata de mostrar anuncios personalizados a usuarios que visitaron tu sitio pero no compraron, ofreciendo descuentos adaptados a lo que vieron.

Te lo explico con este ejemplo: 

Imagina que vendes zapatos artesanales. Un usuario visita tu tienda, ve unos zapatos de piel pero no compra.

Con Facebook Pixel, creas una audiencia de "Visitantes de página de zapatos" y puedes mostrarle un anuncio con esos zapatos y el texto: "Tus zapatos favoritos aún están disponibles. ¿Quieres un 10% OFF para cerrar tu compra?"

Cómo implementar esta estrategia del Buen Fin:

  1. Configura el Pixel de Facebook/Instagram (Meta Pixel)

Este código permite rastrear la actividad de los usuarios que visitan tu página, lo cual es clave para hacer remarketing inteligente.

👉 Accede a tu Business Manager de Meta y crea un nuevo Pixel desde: Event Manager → Conectar datos → Pixel de Facebook

  1. Implementa el Pixel en tu sitio web o tienda virtual

Si usas Shopify , puedes instalar el Pixel directamente desde el panel de administración: Online Store → Preferences → Facebook Pixel

Si tienes un sitio personalizado, pega el código del Pixel en el header de todas tus páginas (justo antes de la etiqueta </head>).

  1. Define eventos clave (ver producto, carrito, checkout)

Ahora configura eventos importantes como ViewContent (ver producto). AddToCart (agregar al carrito). InitiateCheckout (empezar a pagar) o Purchase (venta completada)

  1. Crea tus anuncios

Diseña anuncios que muestren el producto o categoría de productos que deseas promocionar con un mensaje persuasivo como:

  • “Tu producto favorito sigue esperándote 🛍️. Completa tu compra y lleva un 10% OFF adicional”. 

  • “Tu descuento especial del Buen Fin vence en 24 horas 🕒”.

  1. Configura campaña en Meta Ads Manager 

Entra a tu Ads Manager en Facebook y crea tu campaña con el objetivo Conversions (conversiones) para recuperar clientes que ya mostraron interés.

Si es tu primera vez creando publicidad en Meta, Sebastián González de YaVendió, te muestra cómo configurar campañas de Meta Ads en este tutorial:

Algunas recomendaciones:

  • Crea audiencias personalizadas basadas en acciones recientes, como carrito abandonado (últimos 3 a 7 días) o productos vistos (últimos 7 a 14 días) Estas se crean dentro de Audience Manager → Custom Audiences → Website Traffic

  • Comienza con un presupuesto diario moderado, entre $300 y $500 MXN, y ajusta según los resultados

  • Si estás promoviendo varios productos, usa el formato carousel para una mejor experiencia visual y mayor engagement.

En resumen : ¿Qué estrategias digitales usar para vender más en El Buen Fin?

  1. Crea paquetes colaborativos con otros emprendedores

  2. Programa ventas flash en tus stories

  3. Haz un live shopping con un influencer local

  4. Integra una cuenta regresiva en tu sitio

  5. Organiza una experiencia virtual temática

  6. Ofrece métodos de pago locales y accesibles

  7. Asegúrate de que tu tienda esté optimizada para móviles

  8. Usa un vendedor virtual con IA para automatizar consultas y ventas

  9. Envía mensajes personalizados por WhatsApp

  10. Implementa retargeting inteligente para recuperar clientes indecisos

Y ahí lo tienes: 10 ideas de estrategias creativas y efectivas para este Buen Fin ¿Cuál probarás primero? 🤩

❓ Preguntas frecuentes sobre cómo vender en el Buen Fin

¿Cómo funciona el Buen Fin?

El Buen Fin es un evento comercial mexicano que se celebra anualmente durante un fin de semana. Durante estos días, miles de comercios participan ofreciendo descuentos, promociones especiales y facilidades de pago. El evento abarca tanto tiendas físicas como plataformas digitales, desde grandes cadenas comerciales hasta pequeños negocios locales.

La mecánica del Buen Fin es simple: las empresas o negocios registran sus promociones en la plataforma oficial, las personas pueden consultar las ofertas disponibles y durante el fin de semana del evento se activan todas las promociones simultáneamente.

¿Qué se vende en el Buen Fin?

En el Buen Fin se vende prácticamente de todo, desde productos básicos hasta artículos de lujo. La variedad es una de las grandes fortalezas de este evento comercial mexicano.

Entre los productos más populares están los electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras, televisores), artículos electrónicos (celulares, computadoras, tablets), muebles para el hogar, ropa y calzado, productos de belleza y cuidado personal, juguetes, y artículos para el hogar.

Los servicios como hoteles, restaurantes, cursos y capacitaciones, servicios automotrices, y tratamientos de belleza tambièn participan.

¿Cuánto tiempo dura el Buen Fin?

El Buen Fin tradicionalmente dura 4 días, desde el viernes hasta el lunes del fin de semana previo al 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana). Generalmente se celebra del tercer viernes de noviembre hasta el lunes siguiente. Muchos comercios físicos extienden sus horarios de atención durante estos días para maximizar las oportunidades de venta. Los comercios digitales tambièn suelen activar sus promociones desde la medianoche del viernes hasta las 23:59 del lunes.

¿Cómo puedo usar la marca del Buen Fin?

El uso de la marca del Buen Fin está estrictamente regulado y solo pueden utilizarla las empresas que estén oficialmente registradas en elbuenfin.org y aprobadas en el evento. No puedes usar el logo o la marca si no eres participante oficial.

El uso indebido de la marca puede resultar en sanciones, retiro del evento y posibles acciones legales. Ten en cuenta que la organización del Buen Fin monitorea activamente el uso correcto de su marca.

¿Cuándo debo empezar a promocionar mi participación en el Buen Fin?

Para maximizar el impacto y las conversaciones, te recomendamos empezar a anunciar tu participaciòn en el Buen Fin desde octubre. Puedes promocionar tu participación en redes sociales, creando expectativa con posts de "próximamente" y empezar a recopilar emails de clientes interesados.

Durante la semana del evento, mantén comunicación diaria recordando las ofertas y fechas, luego publica en tiempo real durante el evento y asegura que tu equipo tenga la capacidad para responde inmediatamente a comentarios y mensajes.

El Buen Fin es una de las fechas comerciales más importantes del año en México, y aunque está lleno de grandes marcas y promociones millonarias, eso no significa que los pequeños y medianos negocios deban quedarse atrás. 

De hecho, desde YaVendió, hemos visto como con creatividad y una buena dosis de estrategia, los negocios online pueden destacar entre la multitud en estas fechas.

Por eso, hoy te comparto las mejores 10 estrategias digitales para el Buen Fin que hemos identificado y puedas aprovechar al máximo esta temporada.

¡Te van a encantar!

Canales digitales que puedes usar para promocionarte en el Buen Fin

1. Colabora con marcas locales 💡

En lugar de competir solo contra gigantes, une fuerzas con otros emprendedores locales y crea paquetes especiales temáticos . 

Por ejemplo:

  • Si vendes café artesanal, colabora con una pastelería local para ofrecer un “kit desayuno express”.

  • Una tienda de belleza natural puede unirse con una marca de té para crear un “kit de relajación”.

¿Por qué funciona?

Estas colaboraciones te ayudan a llegar a nuevas audiencias, ahorras inversión de tiempo y dinero porque tu marca aparece en contenido compartido y te posicionas como un negocio abierto a alianzas en la comunidad emprendedora.

Cómo implementar esta estrategia para el Buen Fin:

  1. Busca aliados: Únete a grupos de WhatsApp de emprendedores, comunidades en Facebook o redes locales.

  2. Define el tema del paquete: Depende de tus productos y los de tu aliado, unos ejemplos pueden ser “Kit de Autocuidado”, “Cine en casa” o “Pack del Buen Fin”.

  3. Promueve en conjunto: Publica en tus redes sociales, stories e incluso en correos electrónicos.

2. Usa un Asistente con IA para Automatizar Tus Ventas 🤖

Un agente de IA en tu sitio web (o incluso WhatsApp!) responde consultas frecuentes sobre tus productos y guia al cliente durante el proceso de compra automáticamente y 24/7

¿Te imaginas lo que esto significa en fechas de alto contacto online como El Buen Fin? Tendrías todos los mensajes que te llegan atendidos y con ventas cerradas - ¡sin estrès! 

¿Por qué un agente de IA funciona para el Buen Fin?

En YaVendió, nuestros agentes de IA especializados en marcas e-commerce son efectivos porque ofrecen:

  • Atención inmediata: Los usuarios prefieren respuestas rápidas.

  • Automatización eficiente: Reduce costos operativos y mejora la experiencia.

  • Mayor conversión: Guia al cliente en su decisión de compra lo que aumenta la probabilidad de cerrar la venta.

Y esto último es un punto fuerte para nuestros clientes, quienes incluso consiguen hasta +35% en ventas en el primer mes. Pero, sin duda, la mejor parte es el tiempo que recuperan para hacer crecer sus negocios.

IA para WhatsApp

3. Haz Ventas Flash en Instagram Stories 🕒

 ¡Juega con el FOMO!

Las ventas flash son una herramienta poderosa para generar urgencia en fechas como el Buen Fin. Y una excelente forma de usarlas es en Instagram o Facebook Stories , donde tus seguidores pasan mucho tiempo.

Puedes anunciar una oferta limitada de 2 a 4 horas, usando stickers como “Cuenta regresiva”.

Por ejemplo:

  • “¡Solo hasta las 8 PM! Llévate este set de skincare por $399 (antes $650)” 

Para generar expectativa, anuncia con anticipación la hora exacta de tu venta flash.

4. Ofrece opciones de Pago Flexibles 💳

Un error común es pensar que todos tus clientes tienen acceso a una tarjeta de crédito. En muchos países de Latam las billeteras digitales y diversas opciones de pago online y presencial han cobrado popularidad en los últimos años.

Aquí algunas ideas:

  • Pago en efectivo en OXXO (México)

  • PayPal

  • Cuotas sin intereses

Destaca estas opciones en tu página de checkout p redes sociales, utilizando un mensaje como este: “¡No necesitas tarjeta! Paga en OXXO o en 3 cuotas sin interés.” 

5. Mensajes personalizados por WhatsApp 📲

WhatsApp es una herramienta poderosa para interactuar con tus clientes. Con mensajes automatizados o personalizados, puedes enviar recomendaciones basadas en sus preferencias o historial de compras.

Por ejemplo:

  • “Hola Ana, vimos que antes compraste nuestro aceite corporal… ¿Sabías que tenemos un kit especial con jabón y crema facial por solo $299?” 

WhatsApp funciona tan bien gracias a su naturaleza conversacional e inmediata. A diferencia del email marketing que puede perderse en la bandeja de spam o las redes sociales, donde tu contenido compite con miles de publicaciones, WhatsApp te permite llegar directamente al celular de tus clientes.

6. Lanza Experiencias Virtuales ✨

¡Vende mientras entretienes! 

Una idea original y muy bien recibida es organizar un evento virtual relacionado con tus productos durante El Buen Fin. 

Puede ser:

  • Un taller de maquillaje si vendes cosméticos

  • Una clase de cocina rápida si vendes ingredientes gourmet

  • Un live de cómo armar outfits si eres de moda

Durante el evento, ofreces descuentos exclusivos a quienes participen.

Por ejemplo:

  • “¡Únete a nuestro taller de skincare en vivo y lleva un 20% extra en todo lo que uses durante la rutina!”

7. Haz Live Shopping con Influencers 🎥

¿Què te parece elevar tu presencia digital con transmisiones en vivo junto a influencers? Estos no necesitan millones de seguidores; microinfluencers con 1k a 10k seguidores suelen tener altos niveles de engagement y confianza.

Durante el live:

  • Presenta tus productos

  • Ofrece descuentos exclusivos

  • Interactúa en tiempo real con la audiencia

Las mejores plataformas para esto son Instagram Live o TikTok Live.

Cómo implementar esta estrategia del Buen Fin:

  1. Selecciona un influencer relevante de tu nicho y compatible con los valores de tu marca.

  2. Define la estructura del live como qué productos mostrar, cuándo dar descuentos, cómo responder preguntas.

  3. Promueve con anticipación del live en posts, stories y hasta correos para avisar de la fecha y hora.

  4. Ofrece un cupón exclusivo solo mientras dure el live como “Código BUENFINLIVE para un 20% OFF”.

Además, si lo grabas, puedes convertirlo en contenido reusable para tus redes o incluso subirlo a YouTube.

8. Cuenta Regresiva en Tu Sitio Web ⏰

Agrega un contador visual de tiempo restante en tu página principal o en páginas de producto destacado. Esto ayuda a comunicar claramente cuánto tiempo queda para aprovechar tus ofertas del Buen Fin.

Acompaña tu contador con un texto como este:

  • “¡Faltan solo 3 horas para que terminen los descuentos exclusivos del Buen Fin” 

9. Optimiza tu Tienda para Móviles 📱

En México, más del 70% de las compras online se realizan desde dispositivos móviles, así que es fundamental asegurarte de que tu tienda sea completamente responsive. No te quedes atrás.

Verifica:

  • Velocidad de carga rápida

  • Botones grandes y fáciles de tocar

  • Proceso de pago simplificado

  • Imágenes claras y legibles

Te recomiendo usar herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix para medir el rendimiento móvil de tu sitio.

10. Recupera clientes interesados con retargeting🎯

Esta estrategia se trata de mostrar anuncios personalizados a usuarios que visitaron tu sitio pero no compraron, ofreciendo descuentos adaptados a lo que vieron.

Te lo explico con este ejemplo: 

Imagina que vendes zapatos artesanales. Un usuario visita tu tienda, ve unos zapatos de piel pero no compra.

Con Facebook Pixel, creas una audiencia de "Visitantes de página de zapatos" y puedes mostrarle un anuncio con esos zapatos y el texto: "Tus zapatos favoritos aún están disponibles. ¿Quieres un 10% OFF para cerrar tu compra?"

Cómo implementar esta estrategia del Buen Fin:

  1. Configura el Pixel de Facebook/Instagram (Meta Pixel)

Este código permite rastrear la actividad de los usuarios que visitan tu página, lo cual es clave para hacer remarketing inteligente.

👉 Accede a tu Business Manager de Meta y crea un nuevo Pixel desde: Event Manager → Conectar datos → Pixel de Facebook

  1. Implementa el Pixel en tu sitio web o tienda virtual

Si usas Shopify , puedes instalar el Pixel directamente desde el panel de administración: Online Store → Preferences → Facebook Pixel

Si tienes un sitio personalizado, pega el código del Pixel en el header de todas tus páginas (justo antes de la etiqueta </head>).

  1. Define eventos clave (ver producto, carrito, checkout)

Ahora configura eventos importantes como ViewContent (ver producto). AddToCart (agregar al carrito). InitiateCheckout (empezar a pagar) o Purchase (venta completada)

  1. Crea tus anuncios

Diseña anuncios que muestren el producto o categoría de productos que deseas promocionar con un mensaje persuasivo como:

  • “Tu producto favorito sigue esperándote 🛍️. Completa tu compra y lleva un 10% OFF adicional”. 

  • “Tu descuento especial del Buen Fin vence en 24 horas 🕒”.

  1. Configura campaña en Meta Ads Manager 

Entra a tu Ads Manager en Facebook y crea tu campaña con el objetivo Conversions (conversiones) para recuperar clientes que ya mostraron interés.

Si es tu primera vez creando publicidad en Meta, Sebastián González de YaVendió, te muestra cómo configurar campañas de Meta Ads en este tutorial:

Algunas recomendaciones:

  • Crea audiencias personalizadas basadas en acciones recientes, como carrito abandonado (últimos 3 a 7 días) o productos vistos (últimos 7 a 14 días) Estas se crean dentro de Audience Manager → Custom Audiences → Website Traffic

  • Comienza con un presupuesto diario moderado, entre $300 y $500 MXN, y ajusta según los resultados

  • Si estás promoviendo varios productos, usa el formato carousel para una mejor experiencia visual y mayor engagement.

En resumen : ¿Qué estrategias digitales usar para vender más en El Buen Fin?

  1. Crea paquetes colaborativos con otros emprendedores

  2. Programa ventas flash en tus stories

  3. Haz un live shopping con un influencer local

  4. Integra una cuenta regresiva en tu sitio

  5. Organiza una experiencia virtual temática

  6. Ofrece métodos de pago locales y accesibles

  7. Asegúrate de que tu tienda esté optimizada para móviles

  8. Usa un vendedor virtual con IA para automatizar consultas y ventas

  9. Envía mensajes personalizados por WhatsApp

  10. Implementa retargeting inteligente para recuperar clientes indecisos

Y ahí lo tienes: 10 ideas de estrategias creativas y efectivas para este Buen Fin ¿Cuál probarás primero? 🤩

❓ Preguntas frecuentes sobre cómo vender en el Buen Fin

¿Cómo funciona el Buen Fin?

El Buen Fin es un evento comercial mexicano que se celebra anualmente durante un fin de semana. Durante estos días, miles de comercios participan ofreciendo descuentos, promociones especiales y facilidades de pago. El evento abarca tanto tiendas físicas como plataformas digitales, desde grandes cadenas comerciales hasta pequeños negocios locales.

La mecánica del Buen Fin es simple: las empresas o negocios registran sus promociones en la plataforma oficial, las personas pueden consultar las ofertas disponibles y durante el fin de semana del evento se activan todas las promociones simultáneamente.

¿Qué se vende en el Buen Fin?

En el Buen Fin se vende prácticamente de todo, desde productos básicos hasta artículos de lujo. La variedad es una de las grandes fortalezas de este evento comercial mexicano.

Entre los productos más populares están los electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras, televisores), artículos electrónicos (celulares, computadoras, tablets), muebles para el hogar, ropa y calzado, productos de belleza y cuidado personal, juguetes, y artículos para el hogar.

Los servicios como hoteles, restaurantes, cursos y capacitaciones, servicios automotrices, y tratamientos de belleza tambièn participan.

¿Cuánto tiempo dura el Buen Fin?

El Buen Fin tradicionalmente dura 4 días, desde el viernes hasta el lunes del fin de semana previo al 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana). Generalmente se celebra del tercer viernes de noviembre hasta el lunes siguiente. Muchos comercios físicos extienden sus horarios de atención durante estos días para maximizar las oportunidades de venta. Los comercios digitales tambièn suelen activar sus promociones desde la medianoche del viernes hasta las 23:59 del lunes.

¿Cómo puedo usar la marca del Buen Fin?

El uso de la marca del Buen Fin está estrictamente regulado y solo pueden utilizarla las empresas que estén oficialmente registradas en elbuenfin.org y aprobadas en el evento. No puedes usar el logo o la marca si no eres participante oficial.

El uso indebido de la marca puede resultar en sanciones, retiro del evento y posibles acciones legales. Ten en cuenta que la organización del Buen Fin monitorea activamente el uso correcto de su marca.

¿Cuándo debo empezar a promocionar mi participación en el Buen Fin?

Para maximizar el impacto y las conversaciones, te recomendamos empezar a anunciar tu participaciòn en el Buen Fin desde octubre. Puedes promocionar tu participación en redes sociales, creando expectativa con posts de "próximamente" y empezar a recopilar emails de clientes interesados.

Durante la semana del evento, mantén comunicación diaria recordando las ofertas y fechas, luego publica en tiempo real durante el evento y asegura que tu equipo tenga la capacidad para responde inmediatamente a comentarios y mensajes.

15 jun 2025

Descubre más

Copywriting para anuncios: técnicas persuasivas + IA
Copywriting para anuncios: técnicas persuasivas + IA
Copywriting para anuncios: técnicas persuasivas + IA
Joven emprendedor haciendo un live de ventas para TikTok
Cómo Hacer Live de Ventas en Tiktok (Tu Guía Completa)
Joven emprendedor haciendo un live de ventas para TikTok
Cómo Hacer Live de Ventas en Tiktok (Tu Guía Completa)
Joven emprendedor haciendo un live de ventas para TikTok
Cómo Hacer Live de Ventas en Tiktok (Tu Guía Completa)

¡Obten tu vendedor de inteligencia artificial HOY!

Agenda tu demo

@2024 YA VENDIO - Todos los derechos reservados

@2024 YA VENDIO - Todos los derechos reservados

3